EL PRÍNCIPE DE LOS ENREDOS

El príncipe de los Enredos de Roberto Aliaga es un álbum ilustrado editado por Edelvives e ilustrado por Roger Olmos. Es Premio Lazarillo, 2008. Ahora que comenzamos el otoño enlaza muy bien esta historia de un árbol. El príncipe de los Enredos se personifica en un cuervo que a través de varias artimañas consigue salirse con la suya y conseguir su meta. Es una historia inquietante que junto a la gran calidad de sus ilustraciones y a su texto poético hacen una delicia de cuento, es precioso. Este cuento lo tengo programado para contarselo la próxima semana a los niños en clase.( por la seño M:Mar de EL BOSQUE DE LOS SUEÑOS)
CUENTOS SILENCIOSOS

Una maravillosa obra de ingeniería en papel. Un libro ilustrado en tres dimensiones, en el que Benjamín Lacombe hace un repaso a los cuentos más significativos de la literatura popular infantil. La ingeniería de papel se la debemos a José Pons. Está editada por Edelvives y es una auténtica joya.( por el Hada de los Cuentos CUADERNO DE COLORES
LA NIÑA QUE ODIABA LOS LIBROS

La niña del cuento odiaba los libros, no los podía ver ni en pintura...hasta que algo extraordinario ocurre y cámbia completamente de opinión. ¿ Queréis saber lo que es? No tenéis más que leerlo en este libro de la editorial Juventud. Está escrito por Manusha Pawaki y magníficamente ilustrado con acuarelas por Leanne Franson. ( por Abedul ABEDUL ETXEA 8
BAILARINAS DEL MUNDO

Un libro recomendado por una jovencísima visitante, Sandra, muy aficionada a la danza y el baile. No hay nada mejor que los propios niños nos recomienden sus libros favoritos para que los leamos los adultos. Está editado en ECIR SA
EL CAZO DE LORENZO

Sobre integración, os recomiendo El Cazo de Lorenzo, que ilustra muy bien la Discapacidad del niño a través de un cazo, que en un principio hace mucho ruido y llama mucho la atención pero que a medida que se desarrolla la historia aprende a vivir con el cazo y pasa algo más desapercibido. Su autora es Isabelle Carrier. Precisamente lo tengo en casa en préstamo de la bilblioteca. Su ilustración es excesivamente sencilla y gráfica sobre un fondo blanco y su historia enternece a chicos y grandes..( por la seño M:Mar de EL BOSQUE DE LOS SUEÑOS)
Y ESTE ES NUESTRO CARTEL DE OTOÑO