Espero que os haya gustado. Feliz Navidad a todos
domingo, 21 de diciembre de 2014
LLEVA NAVIDAD (2º parte)
Y aquí tenemos los trabajos de los niños de 6º del CEIP PIO XII de don Álvaro que nos quedaron por publicar. Felicidades a los pequeños artistas.
viernes, 5 de diciembre de 2014
LLEGA LA NAVIDAD
La Navidad está ya a la vuelta de la esquina y todos nos vamos preparando para ella. En el CEIP PIO XII de Don Álvaro también se preparan, por ello nos envían los fabulosos trabajos que han realizado los alumnos de 5º curso dirigidos por su profesora Dolores de Fátima. Aquí los tenéis:
¿Os han gustado? Bueno en en la próxima entrada publicaremos los de 6º. Hasta pronto.
¿Os han gustado? Bueno en en la próxima entrada publicaremos los de 6º. Hasta pronto.
martes, 21 de octubre de 2014
EL BALÓN
Juan Ángel Parejo vuelve a ofrecernos otra de sus creaciones para los más peques. A la mayoría de los niños les encanta jugar al balón, y esta vez nuestro amigo Juan Ángel se ha metido en la piel de uno de ellos para escribir este bonito relato-carta.
EL BALÓN
Queridos papá y mamá:
¡Estoy tan contento! Hoy he
disputado mi primer partido del campeonato. Ha sido un encuentro
emocionantísimo... aunque el número 6 me pega fatal, es una verdadera
calamidad, a lo mejor es porque lleva las botas puestas del revés. Me gustaría
que su entrenador no volviese a dejarle jugar más. En cambio, el delantero
centro es fenomenal. Con él he aprendido a regatear, a colarme entre las
piernas de los defensores, a rematar de chilena, a hacer piruetas...
No puedo describirte la sensación de
libertad tan grandiosa que se siente cuando los porteros, al sacar de su área
pequeña, te elevan por los aires y tú asciendes y asciendes por encima del
estadio. ¡Qué divertido! ¡Y qué vértigo tan maravilloso al verte de pronto, obligado a descender desde lo más alto!
No te digo nada cuando el árbitro
pita y señala penalti. En ese instante descubres la soledad del portero y los
miedos del delantero, y aunque yo la portería la veo igual de grande, al
primero se le hace enorme y al segundo pequeñísima, mientras en las gradas
miles de corazones palpitan aceleradamente.
Pero sin duda, lo más extraordinario
es el momento en el que consigo engañar al cancerbero (que así llaman también
al portero) y me cuelo en su portería. Entonces, los jugadores me abrazan, me
achuchan, me besan... y algunos hasta me lanzan a las gradas, para que los
aficionados también me abracen, me achuchen o me besen y así compartir con
ellos su alegría.
Lo que menos me gusta es caer en
manos de los porteros. ¿Por qué tienen siempre la manía de escupirse los
guantes? ¡UAAAGGG! ¡Es repugnante!
Papá por favor, dile a mamá que no
se preocupe ni sufra por mí, porque las patadas no me duelen. ¡Todos me pegan
con tanto cariño! Incluso cuando hoy el número 10 chutó desde el borde del área
y yo iba a 170 km por hora (!UAU!) no
sentí nada en absoluto, os lo prometo.
Presiento que ya estoy cerca de
cumplir mi sueño: Jugar la final de un mundial y meter muchos goles.
¡En fin! Ahora me voy a descansar...
y a curarme dos chichones sin importancia, porque me han estrellado un par de
veces contra los postes.
Vuestro
hijo que os quiere muchísimo,
Esferito
Balón Peloto.
Muchas gracias, Juan Ángel, por tu participación en el blog
domingo, 21 de septiembre de 2014
NUEVO POEMA DE NUESTRA AMIGA ISABEL
Nuevamente he recibido un poema de Isabel Yi Flecha, que como podéis comprobar se consolida cada vez más como una gran poetisa.

DESDICHADO
de Isabel Yi Flecha.
Alma atormentada...
pobre desdichado...
huyendo por fronteras,
siempre caminando
Bajo la Luna diamante,
gotas de agua salada
brotan de sus ojos
y dañan su mirada.
Por las calles mendiga,
con sus sucios harapos,
alma atormentada...
pobre desdichado...
de Isabel Yi Flecha.
Alma atormentada...
pobre desdichado...
huyendo por fronteras,
siempre caminando
Bajo la Luna diamante,
gotas de agua salada
brotan de sus ojos
y dañan su mirada.
Por las calles mendiga,
con sus sucios harapos,
alma atormentada...
pobre desdichado...
sábado, 17 de mayo de 2014
LÁGRIMAS AMARGAS
Hace unos días me llegó este poema de manos de mi buen amigo Julio. Lo escribió una niña de 5º de primaria de su colegio y quedé sorprendida al leerlo. Sencillamente es extraordinario. En mis muchos años de trabajo con niños muy pocas veces me he encontrado con algo tan bien escrito. Sin duda esta niña llegará alto.
¡¡¡ENHORABUENA, ISABEL!!!
“LÁGRIMAS AMARGAS”
de Isabel Yi Flecha
En tu oscuro rostro,
en tu pelo enmarañado,
se esconden amargas lágrimas
que de tus ojos brotaron.
Desaparece tu sonrisa,
has perdido la ilusión.
En tu profunda alma
hay un inmenso dolor.
Te tiemblan los labios,
las manos te retuerces,
un sudor frío
recorre tu frente.
Desorbitados los ojos,
con los dientes apretados,
se esconden amargas lágrimas
que de tus ojos brotaron.
domingo, 11 de mayo de 2014
POESÍAS DE ROXANA HOCES
Roxana Hoces nos regala dos de sus trabajos. Maravillosas poesías con las que nos refrescaremos en esta cálida primavera. Seguro que os gustarán, están llenas de ingenio y sensibilidad
AGUA Y JABÓN
En verano, invierno o primavera
en la ducha, tina o bañera
agua y jabón se dan un rico chapuzón
al son de una corta canción
que las madres a veces inventan
cuando bañan a sus niños
y estos ríen, lloran y callan.
Pues, encantados han quedado
de las historias que agua y jabón
muy rapidito les han contado.
En la costa, sierra o jungla
en cualquier región del mundo
agua y jabón entran en acción,
grandes fiestas siguen haciendo
a chicos y grandes vienen invitando.
-¡Vengan pronto!... y no teman acercarse
chorros de agua y pompas de jabón
suaves caricias de pies a cabeza les darán
bellos, limpios y perfumados los dejaran
los amigos inseparables “agua y jabón”
siempre los están esperando.


Mi sombra
Perseguida por ella me sentía,
creí que pegarme quería,
y hasta renegaba de su compañía ,
pues, sin darme cuenta siquiera
Volteé a golpearle un día.
Con el tiempo comprendí,
Que ella es parte de mí,
me acompaña por donde yo quiera
no me deja sola, de ninguna manera,
para salir un día caluroso y la noche espera.
ya que ella… no es cualquiera.


lunes, 21 de abril de 2014
POESÍA INFANTIL : " MI ABUELA"
Hace días recibí este poema de manos de un buen amigo , Julio Jiménez, que a su vez lo recibió de su autora Candela Martín Ramos, de 9 años de edad. Me quedé impresionada al leerlo y comprobar lo bien que escribe esta joven poetisa. Son unos versos cargados de emotividad y seguro que no dejan indiferentes a nadie. Mi más sincera enhorabuena a su autora y espero que siga cultivando este arte que tan bien sabe hacer desde su temprana edad.

MI ABUELA"
Yo tenía una abuela
que ya falleció,
el día cinco de abril
en mí se quedó.
Ella era alegre,
divertida, pero...
un día Dios
se la llevó.
Mis otros abuelos también
se fueron con Dios
y aquí me quedo yo,
con mis abuelos
en el corazón.
Candela Martín Ramos (9 años)
domingo, 30 de marzo de 2014
POESÍAS PARA NIÑOS
Aquí os dejo estas dos bonitas poesías para contar a los niños. Son de dos buenas escritoras que nos han querido hacer este bonito regalo, Roxana Hoces e Idalmes González. Yo, por mi parte, me he permitido darles un poquito de color con un dibujito.
Luna de chocolate y canela
Camina la noche callada y sin brillo
caminan los niños, mujeres y hombres
con poca luz desde lo alto.
Luce dulce, bella como ninguna
La cara nueva de la luna.
De chispitas de chocolate
le han bañado las estrellas.
Y abundante polvo de canela
le ha rociado la lluvia.
Y, aunque ahora el cielo embellece,
en una caja de nubes meterla quisiera
y con un lazo de sol adornarla,
para luego a mamá regalársela.
Roxana Hoces Montes
Un gatito presumido
Estaban, en un rincón,
los animales reunidos:
¿Cómo darle una lección,
a un gatito presumido?
Anda con paso elegante,
alardeando de su talento
y se siente muy contento,
pues no necesita de nadie.
Y sucede que resbaló,
cuando paseaba tranquilo
y fue a tener al río
y la corriente lo arrastró.
El gato empezó a gritar,
agarrándose de un tronco:
-Necesito de alguien pronto,
ayúdenme no sé nadar.
-Rápido hay que ayudarlo-
dijeron los animalitos
y fue Pelusa el perrito
quien se lanzó para salvarlo.
Entre todos lo sacaron,
cuando ya en la orilla estaba
y el pato batió sus alas,
para ayudar a secarlo.
El gato bajo los ojos
y apenado pidió perdón,
así aprendió la lección:
¡Todos necesitamos de todos!
Idelmes González
Ilustraciones Pilar Argés
domingo, 9 de marzo de 2014
LA BRISA TIENE PRISA ( un cuento de Juan Ángel Parejo)
Hoy nos complace traer a nuestro blog el cuento de un nuevo amigo, Juan Ángel Parejo, un estupendo escritor de cuentos infantiles, que nos regala hasta esta pequeña historia para darse a conocer. Si queréis saber más cosas sobre él y sus bonitas historias infantiles lo podéis encontrar en jangelparejo.blogspot.com
LA BRISA TIENE PRISA
La veleta está dormida y el desorientado
viento, no se atreve a molestarla.
Pero él tiene que preguntar sin perder
tiempo qué camino debe seguir, porque en el puerto decenas de barcos, aguardan
impacientes a la brisa fresquita que sus velas sepa hinchar.
La veleta aún duerme y lo hará mucho
rato más. Todos saben que tiene muy mal humor y un pésimo despertar. !Cómo no!
Se pasa el día señalando el rumbo y ella... ¡sin poder viajar!
¿Quién se atreverá a despertarla para
que el miedoso y perdido viento pueda llegar al mar y convertirse en brisa?
Juan Ángel Parejo Sosa
miércoles, 19 de febrero de 2014
LOLA, LA GALLINA
Una nueva tejedora de cuentos y fantasías, Idalmes González, nos muestra hoy este bonito trabajo. Se trata de un cuento rimado. Espero que disfrutéis con él, que lo contéis en clase y en casa, porque seguro que a los niños les va a encantar.

Andaba Lola, la gallina,
muy triste por el corral,
ha perdido sus polluelos
y no los puede encontrar.
todos va preguntando,
si vieron a sus hijitos
y todos le van diciendo
que no, que no la han visto.
Sale la pata Rufina
con diecisiete patitos
y grita Lola la gallina:
-¡Devuélveme mis pollitos!
-Cálmese gallina Lola,
todos ellos son mis patitos,
escúchelos graznar,
verá que es cierto, lo que le digo.
Los patos uno por uno
fueron abriendo sus picos:
diez dijeron: cuá cuá
y siete dijeron: pío, pio
-¡Perdón! -dijo la pata asombrada-
ahora comprendo su enojo,
no me di cuenta que estaban,
entre mis patos, sus pollos.
Abrió la gallina sus alas
para brindarles su abrigo
y agradeció feliz, a la pata
por cuidar de sus pollitos.
¡¡¡FELICIDADES, IDALMES!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)