
El próximo miércoles se celebra el Día de la Paz en todos los colegios, en recuerdo a la muerte del gran político pacifista Mahatma Gandhi, ocurrida en 1948 cuando se dirigía a una reunión para rezar, y fue disparado por un radical hindú.
Desde siempre me ha parecido importante que se celebre este dia con los niños y que tomen conciencia de lo importante que es luchar, no solo por la paz, sino también por las grandes injusticias que se cometen en el mundo.Pero también es importante que sepan que la paz debe empezar por uno mismo y que aunque sean un pequeño granito de arena en medio de una playa inmensa, pueden hacer mucho desde donde están, resolviendo sus conflictos cotidianos con los compañeros, amigos, vecinos, hermanos... con la palabra y nunca con la agresión, ya sea verbal o física.
¿CÓMO PODEMOS TRABAJAR LA PAZ Y RESOLVER LOS CONFLICTOS CON NUESTROS ALUMNOS O NUESTROS HIJOS?
Desde hace tiempo llevo un registro en clase. Lo llamo " Mis soluciones de colores" allí apunto con mis alumnos todos los contratos y acuerdos a los que llegamos. Seguimos para ello estos pasos:
- Cuando dos compañeros discuten lo primero que hacemos es relajarnos. Dejamos que transcurran unos minutos, no importa que sean muchos o pocos, lo que importa es que las dos partes estén suficientemente calmadas.
- Cuando ya se ha conseguido el primer punto. Hablan de uno en uno, contando cada uno su versión y sin interrumpir al compañero
- Una vez vistos los hechos pasamos a ver los sentimientos que nos ha generado el conflicto ( rabia, tristeza...)
- Tratamos de llegar a unos acuerdos en los que las dos partes queden satisfechas. Procurando que no haya vencedor ni vencido, y que los acuerdos que se tomen sean pactados por los dos.
- Se firma el contrato de los compromisos y acuerdos y se dan las mano, un beso , un abrazo...( algo físico)
OTROS RECURSOS
Esta bonita poesía de una nuestras poetisas infantiles más importantes, a la que seguimos recordando y queriendo
Esta bonita poesía de una nuestras poetisas infantiles más importantes, a la que seguimos recordando y queriendo
"Si todos los políticos
se hicieran pacifistas
vendría la paz."
"Que no vuelva a haber otra guerra,
pero si la hubiera,
¡Que todos los soldados
se declaren en huelga".
"La libertad no es tener un buen amo,
sino no tener ninguno."
"Mi partido es la Paz.
Yo soy su líder.
No pido votos,
pìdo botas para los descalzos
-que todavía hay muchos-"
se hicieran pacifistas
vendría la paz."
"Que no vuelva a haber otra guerra,
pero si la hubiera,
¡Que todos los soldados
se declaren en huelga".
"La libertad no es tener un buen amo,
sino no tener ninguno."
"Mi partido es la Paz.
Yo soy su líder.
No pido votos,
pìdo botas para los descalzos
-que todavía hay muchos-"
Gloria Fuertes
Esta canción sobre la paz interpretada por José Luis Perales. A mi me gusta mucho, es muy emotiva
Y estos dos cuentos que me dejó Begoña antes de marchar al hospital. Desde aquí le mandamos un beso muy fuerte y le deseamos una pronta recuperación. Pronto estará con nosotros de nuevo.