¡La aventura ha comenzado! ..., y viene de la mano de alguien muy especial. Nuestra amiga y colaboradora Carmina, una mujer que ha vivido mucho y que nos decía muy preocupada el día de nuestra" puesta en escena" que ella no sabía escribir ni dibujar,pero que estaría con nosotras para lo que necesitáramos. Y así ha sido, porque a ella le corresponde el honor de dar el pistoletazo de salida. Nos ha enviado este pequeño trabajo que veréis a continuación sobre un juego popular llamado "Rayuela". Era uno de los entretenimientos favoritos de las niñas de antes ( las que ahora son abuelas) en los tiempos en que el ordenador,la play o incluso la TV no se conocían. Hoy casi ha desaparecido del repertorio de juegos infantiles, pero Carmina lo ha desempolvado y nos lo ofrece con sus dibujos y explicaciones ¡ todo hecho a mano! PINCHA SOBRE LAS IMÁGENES PARA VERLO BIEN


Y también , puesto que estamos es un espacio especial de literatura infantil, os obsequiamos con este cuento corto, hecho por nosotras mismas con mucho cariño para todos
PEQUEÑA MARIONETA
Linda marioneta, guardada en la maleta del titiritero. Quieta y sola hasta que te sacan para el momento de actuar. Tu mirada triste, ensombrecida, tu quietud paralizante cuando la función termina y el titiritero te devuelve a su maleta viajera.
Mi pequeña muñeca, que solo saboreas la vida a través de tus hilos finos, en las manos del experto titiritero, que te mueve a su antojo, que te pone voces que no son tuyas y cuenta historias por él imaginadas...
Marioneta encarcelada, viajando de pueblo en pueblo,metida y encogida en la vieja maleta, de feria en feria, llevada y traída según los planes de tu dueño y señor...
Muñeca manipulada, ven conmigo, cortaré tus hilos de algodón fino, te enseñaré a vivir tu vida, aprenderás a caminar por cuenta propia, a cantar, reír o llorar cuando tu corazón te pida.
¡Llamo, convoco a las hadas, los duendes...Rescatemos a la pequeña marioneta!
Y la muñeca con voz propia respondió:" ¡Déjame, me asustan tus proyectos! Mi destino está en mis hilos. Soy feliz en mis ratos de teatro, déjame existir en las historias bellas que inventa mi dulce amo. Es su forma de subsistir y no le puedo fallar. Por él los niños me aplauden, me sonríen y pasan un buen rato. No aspiro a nada más. Soy feliz en mi vieja maleta, en mis viajes de pueblo en pueblo con mi señor titiritero. Soy marioneta que recorre su camino y destino"
Y el final del cuento se impuso por un rumbo inesperado...¡pero respetado!
Texto: Begoña Rotaetxe
Ilustración: Pilar Argés